-En el Acto Académico también se dio a conocer los avances que se han registrado en materia de infraestructura en los establecimientos educacionales y la adquisición de laboratorios de ciencias para los niños y niñas de primero a cuarto básico.
-El alcalde Johnny Piraíno informó que a partir de abril comenzará a implementarse en la comuna un preuniversitario municipal totalmente gratuito.
Con nuevas energías y reafirmando el compromiso de entregar a todos nuestros niños, niñas y jóvenes una educación de calidad, que sea justa, inclusiva y participativa, se llevó a cabo la inauguración comunal del año escolar 2025 en dependencias del colegio “Jesús de Nazaret”, contando con la asistencia del Alcalde de La Calera, Johnny Piraíno, el Seremi de Educación, Región de Valparaíso, Juan Pablo Alvarez, Concejales, autoridades educacionales, civiles, sociales, docentes y alumnos, entre otros invitados.
Este Acto Académico tenía como sello destacar los importantes avances en materia de infraestructura y equipamiento que el Gobierno Comunal liderado por el Alcalde Johnny Piraíno, ha logrado ejecutar en los once establecimientos educacionales de administración municipal y en los 9 jardines infantiles VTF.
“Hoy hemos dado el vamos al año escolar 2025 acá en el colegio Jesús de Nazaret junto al Seremi de Educación, la Directora Provincial de Educación, nuestro Delegado Presidencial y toda la comunidad educativa. Hemos vivido un momento lleno de emociones, donde hemos podido visibilizar la inversión y la priorización que hemos hecho en la educación municipal en la comuna, para que sea más justa, humana e inclusiva”, indicó el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno.
La primera autoridad comunal agregó “también en esta ceremonia entregamos una noticia positiva donde informamos que vamos a contar desde el mes de abril de un preuniversitario gratuito para todos los alumnos y alumnas de la red de educación municipal”.
En la oportunidad, el Departamento de Educación también hizo entrega simbólica de los laboratorios móviles de ciencias y kits de bioquímica a todos las escuelas y liceos municipales, dirigidos a alumnos que cursan desde primero a cuarto básico. Esta solución educativa que contempló una inversión de más de 50 millones de pesos, combina las prácticas científicas con la metodología indagatoria.
Durante la actividad, el Seremi de Educación destacó el trabajo que se ha estado desarrollando en La Calera, para fortalecer la educación pública “sin duda el Municipio de La Calera ha hecho un gran esfuerzo por mejorar la educación pública en la comuna, en lo que se ha demostrado por ejemplo en los proyectos de infraestructura que hemos desarrollado conjuntamente con el Ministerio de Educación, por un monto de más de 650 millones de pesos, que han permitido cambiar los techos de asbesto entre otras mejoras en los establecimientos educativos. Así, también destacamos los logros y las mejoras en los resultados de aprendizaje que han demostrado en el último SIMCE 2024, lo que sin duda da fe del trabajo en las comunidades educativas por mejorar los aprendizajes, como también de los otros ejes que son parte del plan de reactivación del Mineduc, como son la convivencia, la salud mental, la revinculación y la asistencia”.
Finalmente, en la ceremonia la primera autoridad comunal acompañado del Seremi de Educación, hicieron entrega de un reconocimiento especial a los trabajadores del área operativa de educación, quienes diariamente están atentos a solucionar los diversos requerimientos que tienen los centros educativos municipales en la comuna.