–A esta iniciativa se suma la adquisición de laboratorios móviles de ciencias naturales, combinando la metodología indagatoria con herramientas tecnológicas digitales avanzadas.
El Gobierno Comunal liderado por el alcalde Johnny Piraíno sigue innovando en la implementación de estrategias e iniciativas que permitan fortalecer la inclusión en todos los sentidos y en este marco ayer en sesión extraordinaria del Concejo Municipal, se aprobó la empresa que ejecutará el proyecto de implementación de aulas sensoriales en los 11 establecimientos educacionales municipales de la comuna.
Esta iniciativa que permite seguir fortaleciendo la educación pública en La Calera, apunta al bienestar emocional y la inclusión educativa de los niños, niñas y adolescentes que presentan necesidades educativas especiales, como el trastorno del espectro autista, entre otras condiciones de los estudiantes que requieran entornos educativos adaptados a sus necesidades.
Respecto a este importante avance en la línea de inclusión educativa, el alcalde Johnny Piraíno señaló “hoy en el Concejo Extraordinario se aprobó un proyecto innovador, donde vamos a tener en los 11 establecimientos educacionales municipales, la implementación de aulas sensoriales. Esto a través del programa Integración Escolar, donde vamos a habilitar un espacio adecuado para nuestros niños y niñas con trastorno del espectro autista, entre otras condiciones. Como Gobierno Comunal seguimos potenciando la inclusión en nuestra red de educación municipal”.
Durante el primer semestre de este año se espera que estén habilitados los espacios en los once establecimientos educacionales públicos de la ciudad, permitiendo disponer de aulas con todas las condiciones y materiales que potencien el trabajo que se realiza a través del programa de integración escolar, realizándose una inversión de alrededor de 60 millones de pesos.
Importante es señalar, que este tipo de avances para fomentar la inclusión en nuestra comuna va de la mano de la gestión que ha realizado este Gobierno Comunal desde que asumió el alcalde Johnny Piraíno, prueba de ello es la implementación del Centro de Neurodesarrollo TEA El Alba, modelo pionero en la región y que ha sido replicado su metodología en distintas comunas a nivel nacional, como una experiencia exitosa en la atención de niños, niñas y jóvenes con trastorno del espectro autista.
Módulos de Laboratorios Móviles de Ciencias Naturales
Por otro lado, también en la reunión del Concejo Municipal, se aprobó la empresa que ejecutará el proyecto de “Módulos de Laboratorios Móviles de Ciencias Naturales, para alumnos de básica y media de los 11 establecimientos educacionales de La Calera”
Esta iniciativa busca brindar una solución educativa completa de la enseñanza de las ciencias, combinando prácticas científicas con la metodología indagatoria, contenidos curriculares con herramientas tecnológicas digitales avanzadas, aprendiendo de manera dinámica y entretenida. Significando una inversión de un monto de 50 millones de pesos.
¡Seguimos impulsando y fortaleciendo la educación pública de La Calera!